|
||||
Galardón internacional para el Comité de Agua Potable Rural Entre Lagos |
![]() |
![]() |
![]() |
Sábado, 20 de Agosto de 2016 00:00 | |||
Comité de Agua Potable Rural Entre Lagos El Comité de Agua Potable Rural (APR) Entre Lagos es una Organización Comunitaria Funcional, que nace y se construye el año 1980 con el propósito de abastecer de Agua Potable a la localidad de Entre Lagos, a partir de inversiones sectoriales del Ministerio de Obras Públicas que le proporcionan la infraestructura física necesaria para el abastecimiento del vital elemento; captaciones, estanques de regulación, impulsión, redes de distribución, arranques domiciliarios, etc.
De este modo es que al Comité se le asigna la misión, por medio de sus estatutos, de procurar el aseguramiento del Agua Potable, en cuanto a su Calidad, Continuidad y Cantidad, debiendo para ello establecer una tarifa que le permita cubrir la totalidad de los costos de operación, administración y mantención y buena parte de los costos de reinversión y reposición. Se abastecen a 360 arranques ó casas de la época, el sistema sólo contemplaba redes y estanques para agua potable, el saneamiento para aguas servidas aún no existía y sólo llega ocho años más tarde en 1988.
El Comité de APR Entre Lagos cuenta a la fecha con 1.695 socios, con una población atendida de poco más de 7.000 personas y es uno de los casi 1.700 servicios de agua potable rural en Chile, estando Entre Lagos dentro de uno los más grandes del país. Desde los inicios de su existencia, este APR siempre ha hecho uso de la innovación tecnológica en todos sus procesos ha ido a la vanguardia, pese a no contar con los recursos económicos ni el real apoyo del Estado chileno, hay que mencionar que este sector económico de los “servicios sanitarios rurales”, no tiene un marco regulatorio o una ley orgánica que respalde sus funciones, por lo que estas organizaciones comunitarias sólo se rigen por una débil normativa. Debido a las grandes dificultades por las que atraviesan estos sistemas rurales por carecer de una clara regulación, el año 2005, se forma la Federación de Agua Potable Rural de Chile, conformada por todas las asociaciones de servicios del país, FENAPRU, (www.fenapruchile.cl) Esta se forma en la comuna de Puyehue, por gestiones de varios comités y cooperativas que mantenían el fuerte anhelo de contar con un marco regulatorio que mejore la gestión de estas pequelas empresas. Hoy existe un proyecto de ley que regulará el funcionamiento de los APR´s de Chile, este se encuentra ya en su tercer trámite legislativo a la espera que el Senado de la República de Chile vote y apruebe este marco regulatorio. El APR Entre Lagos, cuenta en la actualidad con 1.690 arranques, los cuales abastece mediante dos fuentes de agua, una ubicada en el Lago Puyehue y la segunda extraída de un pozo profundo. Esta cantidad de arranques, representa a unas 7.800 personas sólo del área urbana de la comuna de Puyehue, siendo un 65% aproximadamente del total de la población comunal. La localidad de Entre Lagos, abastecida por este sistema de agua potable, está ubicada al sur de Chile, en la Décima Región de los Lagos, provincia de Osorno, Comuna de Puyehue. Ver el mapa: ![]()
JAVIER E. BECERRA ESPINOZA ADMINISTRADOR INGENIERO (E) ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMITÉ A.P.R. ENTRE LAGOS
Fonos 56 64 2 371219 – 56 64 2 643120 – 56 64 2 643121 – 56 64 2 643122
comiteaprentrelagos@gmail.com - aprchile@gmail.com
|
Ofertas de empleo:
Decisiones de diseño ligadas a consecuencias de largo plazo en la operación de pozos de agua
Artículo 56 inciso 1º del Código de Aguas
Curso: "Técnicas modernas de diseño, construcción y mantenimiento de pozos de agua subterránea.
Recarga artificial de acuíferos.
Fallas prematuras en rejillas de alambre fabricadas en acero al carbón.
Desarrollo convencional de pozos
¿Qué parámetros de calidad del agua son los indicadores más importantes de corrosión o incrustación?
Aplicaciones de Geofísica en Hidrogeología.
Técnicas modernas de Diseño de Pozos
Caso práctico: Comparación de resultados de pruebas de acuífero y eficiencia de pozo
Biocorrosión: diagnóstico y control en pozos de agua del desierto de Atacama
Ubicación de Napas: Sondeos eléctricos verticales
Causas más comunes que provocan fallas catastróficas en los ademes ranurados
Diseño de pozos de agua subterránea.
Técnicas modernas de diseño, construcción y mantenimiento de pozos de agua subterránea
Incidencia de la eficiencia de pozos - CODELCO NORTE
Fluídos de perforación en pozos de agua.
Operación y Mantenciónde Pozos Profundos - CODELCO
Rehabilitación, mantención y monitoreo de pozos de agua.
BIOCORROSIÓN: DIAGNÓSTICO Y CONTROL EN POZOS DE AGUA...
Cálculo de la Eficiencia de Pozos: ¿Lo estamos haciendo correctamente?
Captación de Aguas Subterráneas Mediante Pozos Profundos.
Coordenadas UTM en las Solicitudes de Derechos de Aprovechamiento de aguas.
¿Qué tan segura es la explotación de aguas subterráneas en acuíferos freáticos?
Guía para la selección de cañerías y rejillas para pozos de agua.
VERTICALIDAD Y ALINEACIÓN: Parámetros mal aplicados.
Aguas Subterráneas: Ventajas y Problemas
Ahorremos energía en la explotación de pozos profundos.
Pozos de alta Eficiencia: la inversión más rentable.
Criterios errados para la selección del material de rejillas para pozos.
Un buen diagnóstico es necesario para dar una solución real a un problema.
Impacto económico de la Pérdida de Eficiencia de pozos.
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Parámetro 11
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Parámetro 12
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Décima Parte
Nuestra realidad en el uso de fluidos de perforación.
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Novena Parte
¿Cuándo se deben pedir derechos de aguas subterráneas?
¿Existen formas sencillas de determinar la cantidad de sólidos disueltos en el agua?
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Octava Parte.
Fronteras o bordes en la explotación de captaciones de guas subterráneas.
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Séptima Parte.
¿Cuántos años debe durar un pozo de agua subterránea?
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Sexta Parte.
Rejillas Louver versus Rejillas de Alambre.
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Quinta Parte
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Cuarta Parte
El Acaparamiento de los Derechos de Aguas Superficiales Lleva a Sobreexplotar las Subterráneas
¿Es el Slot 40 la solución mágica para todos los pozos?
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Tercera Parte
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Segunda Parte.
Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Primera Parte
Guía práctica sobre diseño, construcción y operación de pozos.
Norma regula emisión en aguas subterráneas
Pozos con Caudal Garantizado = Riesgo Asegurado
¿Se estabilizan siempre los niveles en los pruebas de bombeo?
Los pozos sin Certificación de Calidad son lo más caros.
El Filtro de Grava No es un filtro.
¿Qué parámetros de calidad del agua son los indicadores más importantes de corrosión o incrustación?
¿De qué manera afecta el uso de rejillas al desarrollo de los pozos?
¿Es siempre conveniente reparar un pozo?
Monitoreo de Captaciones de aguas subterráneas
Inconveniencia de sobre-bombear los pozos profundos
¿Qué es un Pozo Somero y cuál es la diferencia con una puntera?
¿Cuándo se deben pedir derechos de aguas subterráneas?
Verticalidad y alineamiento en pozo de agua subterránea.
¿Qué aspectos considerar al optar por un abastecimiento con agua subterránea?
¿Qué otras aplicaciones existen para las rejillas de pozos de aguas subterráneas?
La sequía subterránea silenciosa.
Selección del material de la rejilla a emplear en un pozo.
Respuestas Modernas a Preguntas Antiguas.
Maximizar la eficiencia con un mantenimiento apropiado y periódico.
Medidor de pérdida de eficiencia de pozos profundos.
¿Cómo saber que el caudal del pozo ha sido correctamente medido?
¿Puedo confiar en que el caudal de mi pozo se mantenga en el tiempo?
¿En qué condiciones es ventajoso construir un dren y como diseñarlo?
Derechos de agua subterránea en propiedad minera.
¿Qué caudal se le puede extraer en forma segura a un pozo?
Irracionalidad de la Explotación del Caudal Marginal de Pozos Profundos
Caudal crítico en la explotación de pozos profundos.
¿Son una alternativa real y segura las captaciones poco profundas?
Descargas de arena desde pozos de agua subterránea.
¿Qué relación existen entre el área abierta y la eficiencia del pozo?
Aspecto histórico de las aguas subterráneas.
Eficiencia de pozos y costos de explotación de Agua subterránea
¿Sabe cuánta arena produce su pozo de agua subterránea?
¿Se puede sacar más agua de un pozo de mayor diámetro?
Los problemas más frecuentes que presentan los pozos profundos
¿Qué elegir: Rejillas o Ranurados?
Pozos por el método de Rotopercusión : Perforación y Entubamiento simultáneo
Certificación de la Calidad Constructiva de pozos de agua subterránea
Modificaciones Necesarias al Código de Aguas
¿Son reales los derechos de aguas subterráneas?
Bbac sistema de autocontrol sanitario rural |
Es un Sistema de Autocontrol Sanitario Rural, que entrega herramientas, capacitación y asesorías para el análisis del agua en terreno, en base a la detección de bacterias productoras de ácido sulfhídrico.
|