• Skip to content
  • Skip to main navigation
  • Skip to 1st column
  • Skip to 2nd column
  • Inicio
  • APR CHILE
    • Quienes Somos
    • Que hacemos
    • Editorial
    • Colaboradores
    • Revistas APR CHILE Online
      • Edición Nº 5
      • Edicion Nº 4
      • Edicion Nº 3
      • Edicion Especial
      • Edicion Nº 2
      • Edicion Nº 1
    • APR CHILE Eventos Pasados
      • I Seminario la Serena 2010
      • II Expo Agua 2010
      • II Congreso 2010
      • I Expo Agua 2009
      • I Congreso 2009
      • III Congreso 2011
    • Web Links
      • Colaboradores
      • Desertificación
      • Geología
      • Glaciares
      • Humedales
      • Medioambiente
      • Meteorología
      • Otros
      • Programas Importantes
      • Sismología
      • Tecnologías de la Información
      • Turismo
      • Volcanismo
  • Secciones
    • APR
    • Agua
    • Boletines
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Hidrogeología
      • Español
      • English
    • Investigaciones
    • Noticias
    • Ntic's
    • ERNC
  • Eventos
    • III Expo Agua 2011
    • I Seminario Hidrogeología, Osorno 2011
  • Agua de Mar
    • Videos
    • Artículos
  • Libro Visitas
  • Albumes
  • Contacto
Agua muerta o agua viva por Edith Almeyda PDF Imprimir E-mail

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Enviar
Cancelar
JComments

REGÍSTRESE Y RECIBA EN NUESTROS BOLETINES NOTICIAS SOBRE ASPECTOS NUTRICIONALES Y TERAPÉUTICOS DEL AGUA DE MAR, ETC.  No olvide que recibirá un e-mail de confirmación en su correo, deberá hacer clik en el link, de no recibirlo, deberá revisar su bandeja de correo no deseado.

Ingrese su E-mail y reciba nuestras noticias:

Ingrese su dirección de correo electrónico:

Delivered by FeedBurner

Click para cerrar
Tweet
Cargando...

FACEBOOK

feed-image Suscríbase a nuestras noticias

BUSCA TRABAJO

jooble.cl

Ofertas de empleo:

  • Empleo: Ing. Químico,
  • Empleo: Ing. Sistemas,
  • Empleo: Ing. Industrial,
  • Empleo: Geólogo

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • La IDAM de Atacama, galardonada por ALADYR como el mejor proyecto de desalación en 2018
  • EL AGUA SUBTERRÁNEA O INVISIBLE - "USOS Y GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS"
  • Bbac sistema de autocontrol sanitario rural
  • Las organizaciones comunitarias de agua potable rural en América Latina: un ejemplo de economía substantiva
  • Curso Hidrogeología moderna
  • 90% de la energía sería renovable en 2050 en Chile
  • "El agua puede existir como dos líquidos diferentes"
  • Magisterio de Canadá podría poner fin a privatización del agua en Chile
  • Plataforma digital de INFOR permitirá monitorear cantidad y calidad del agua en territorios rurales
  • Una bombilla de agua para iluminar el Día

Revistas APR Chile

Cbox - Comentarios

Conectados

Tenemos 55 invitados conectado(s)

20 más Leidos

  • Conagua lidera discusiones sobre cambio climático en el VI Foro Mundial del Agua
  • ¿Qué es un Pozo Somero y cuál es la diferencia con una puntera?
  • ¿Qué es el Ciclo del Agua?
  • Edicion Nº2
  • La energí­a eólica como suministro energético de bajo costo para APR
  • Técnicas modernas de diseño, construcción y mantenimiento de pozos de agua subterránea
  • Guí­a práctica sobre diseño, construcción y operación de pozos.
  • ¿Cuántos años debe durar un pozo de agua subterránea?
  • Diseño de pozos de agua subterránea.
  • Pozos de alta Eficiencia: la inversión más rentable.
  • Ahorremos energí­a en la explotación de pozos profundos.
  • Aguas Subterráneas: Ventajas y Problemas
  • ¿Cuándo se deben pedir derechos de aguas subterráneas?
  • Parámetros Críticos en el Diseño y Construcción de pozos: Sexta Parte.
  • Pozos con Caudal Garantizado = Riesgo Asegurado
  • Norma regula emisión en aguas subterráneas
  • Desinfección de Pozos.
  • Rejillas Louver versus Rejillas de Alambre.
  • Fluí­dos de perforación en pozos de agua.
  • Los problemas más frecuentes que presentan los pozos profundos

APR Entre Lagos

CONSULTE POR SU CONSUMO DE AGUA POTABLE DIRECTAMENTE EN LÍNEA

Para APR's

Bbac sistema de autocontrol sanitario rural

 

 

Es un Sistema de Autocontrol Sanitario Rural, que entrega herramientas, capacitación y asesorías para el análisis del agua en terreno, en base a la detección de bacterias productoras de ácido sulfhídrico.

  1. Permite determinar la calidad bacteriológica del agua de consumo en terreno y por los propios usuarios.
  2. Incubadora
  3. Simple operación y mínimo equipamiento.
  4. Entrega resultados en el breve plazo (24 hrs).
  5. Permite tomar medidas operativas en tiempo real.
  6. Permite ser una voz de alerta ante la presencia de contaminación bacteriana evitando que se propaguen enfermedades transmitidas por el agua como: Salmonella, Arizona, Proteus, Edwardsiella, y de algunos géneros/especies del grupo coliforme como Citrobacter, Klebsiella, E. coli.
  7. Bajo costo
  8. Fácil lectura e interpretación de los resultados.
 

Varios

 

SITIOS RELACIONADOS

Eventos

I   CONGRESO 2009
II  CONGRESO 2010
III CONGRESO 2011
I   EXPO AGUA 2009
II  EXPO AGUA 2010
III EXPO AGUA 2011
I   SEMINARIO LA SERENA 2010
I   SEMINARIO HIDROGEOLOGÍA, OSORNO, 2011

Revistas

1ª EDICIÓN
2ª EDICIÓN
EDICIÓN ESPECIAL
3ª EDICIÓN
4ª EDICIÓN
5ª EDICIÓN

Osorno   -   Chile
Celular 5334 8978  -  E-mail aprchile@gmail.com 

 

 

feed-image Feed Entries
View My Stats